Publicaciones Similares

Inscripciones a carreras de la Sede Tacuarembó de la Udelar, hasta el 25 de febrero
La Sede Tacuarembó, CENUR Noreste de la Udelar, comunica que el periodo de inscripciones a carreras para el año 2022 será del 7 al 25 de febrero. Las inscripciones se realizarán en línea según se explica en el procedimiento. Para acceder a información general de interés, orientada a estudiantes deben visitar la web: udelar.edu.uy/generacion2022. Además…

Incendios Forestales desde la perspectiva satelital
Las carreras de Ingeniería en Computación e Ingeniería Forestal desarrollaron el seminario «Incendios forestales desde la perspectiva satelital” En el seminario se presentó cómo los datos satelitales y modelos predictivos pueden transformar la gestión y prevencion de incendios forestales. En la jornada se compartieron algunas herramientas de monitoreo y análisis de riesgo que ayudan a…

«Modelos de optimización para aplicaciones forestales»
Se encuentran abiertas las inscripciones para el curso de Educación Permanente «Modelos de optimización para aplicaciones forestales». El objetivo es introducir al uso de métodos de optimización para la toma de decisiones en el contexto de la producción forestal. El curso está dirigido a profesionales que se desempeñan en distintas áreas de la forestación, y…

Segunda Circular – 3er. Encuentro de investigadores de la región noreste «Dr. Enrique Mazzei»
9 de noviembre de2023, Casa de la Universidad de Cerro Largo. Luis Alberto de Herrera 639, Melo, Cerro Largo, Uruguay La comisión organizadora del 3er EIRNE invita a investigadore/as de todo el país a presentar sus trabajos en cuatro áreas temáticas (ciencias y tecnologías, agraria, social y artística, y salud) y en un área interdisciplinaria….

Entrevista a Mónica Sans, responsable del PDU de Genética Humana de la Sede Tacuarembó sobre «la huella indígena en la identidad uruguaya»
Durante muchos años en Uruguay prevaleció la idea de que vivíamos en un país sin indígenas. Su desaparición se aceptaba como un hecho, así como también el predominio casi absoluto de la influencia europea en la construcción de nuestra identidad. Este era el paradigma más aceptado en la década de 1980, cuando Mónica Sans se…

Concurso de Fotografía «La cuenca en imágenes» Muestra y entrega de premios en Rivera
En el marco del proyecto de “Fortalecimiento de los procesos de particpación en la Cuenca Alta del Río Negro”, que se desarrolla entre la Dirección Nacional de Aguas del Ministerio de Ambiente y la Sede Tacuarembó, CENUR Noreste de la Udelar, a través del departamento de Ciencias Económicas y el Instituto de Desarrollo, Innovación e…