Publicaciones Similares
Asignatura enfoques participativos
QUÉ DESARROLLO EN URUGUAYDiálogo Ciudadano sobre Desarrollo en TacuarembóMarila Lázaro, Isabel Bortagaray2 y Amalia Stuhldreher3 Integrantes del equipo: Isabel Bortagaray (IDIIS-CUT); Patricia Iribarne (Unidad Académica de la LBH-EI); Marila Lázaro (CyD –FCIEN), Diego Pereira (CUT), Natalia Rodríguez (FCCOM), Amalia Stuhldeher (IDIIS-CUT), Alejandra Umpiérrez (IECON – FCEA), Cristina Zurbriggen (Depto. Ciencias Políticas – FSCS). Facilitadores: Gimena…
Tacuarembó Visión 2050
Pensar el departamento a largo plazo teniendo en cuenta que es en el presente donde deben tomarse las decisiones para llegar a un futuro deseado y compartido, es el desafío que tomaron más de 60 técnicos y actores locales del departamento de Tacuarembó. Con un taller de capacitación en Prospectiva Estratégica dio inicio el proceso…
Ciclo de seminarios de Investigación para el desarrollo humano sustentable
Ciclo de SeminariosInvestigación para el desarrollo humano sustentable: Hacia la consolidación de una agenda de investigación para el noreste. Seminario DESCENTRALIZACIÓN UNIVERSITARIA Fecha: 13 de Abril de 2018Lugar: Centro Universitario de Tacuarembó, Universidad de la República seminarios de Investigación para el desarrollo humano sustentable: Fechas a tener en cuenta para el Seminario sobre Descentralización UniversitariaFecha…
Libro: Cambio climático y desarrollo en el Noreste del Uruguay
Documento de Trabajo del IDIIS Nº 2 – Desafíos de la gobernanza territorial sustentable«Cambio climático y desarrollo en el Noreste del Uruguay» de Amalia Stuhldreher Contextualizado en una fuerte polarización entre la capital y el Interior, el desarrollo sustentable del Uruguay se ve condicionado por la presión creciente sobre los recursos naturales y por el…
Revista Ciencias Sociales N° 41
Revista Ciencias Sociales N. 41 – Julio/Diciembre 2017 Cultura y desarrollo en el Uruguay del S. XXI Descargar pdf. Presentación, Felipe Arocena. Las nociones de cultura de trabajo en Uruguay. Ensayo sociológico, Marcos Supervielle. Cultura democrática. La proyección de la igualdad, Gustavo Pereira. Cultura, crecimiento económico y distribución de la riqueza. Entre el ethos igualitario…
Presencia universitaria en el Interior 25 años de la creación de la Casa de la Universidad de Tacuarembó
Presencia universitaria en el Interior: 25 años de la creación de la Casa de la Universidad de Tacuarembó. Serie: Documentos de trabajo de CCI N° 5 Montevideo-2013 Dra. Amalia Stuhldreher El aniversario de los veinticinco años de la Casa de la Universidad de Tacuarembó (CUT), hoy Centro Universitario de Tacuarembó, ofrece la ocasión para reflexionar…